Key projects

Coworking Ingeni Escaldes

Nuevo coworking Ingeni Escaldes

Cliente:
Ingeni

Proyecto:
Diseño del nuevo espacio de coworking.

Superficie del espacio: 1.150 m²

Reforzando el sentido de comunidad y el bienestar de las personas

Coworking Ingeni Escaldes. Un espacio diseñado por Alotark que fomenta colaboración y bienestar.

El reto

Ingeni, que ya contaba con dos espacios de coworking consolidados en Andorra —Ingeni Europa y Ônix—, nos confió el diseño y la creación de su nuevo centro en Escaldes-Engordany.

El encargo suponía transformar tres locales vacíos, con más de 1.150 m² en la planta baja del edificio Les Terrasses d’Emprivat, en un coworking innovador, accesible y flexible. El reto consistía en dar forma a un espacio aún por definir, respetando la estructura existente, para convertirlo en un entorno de referencia que combinara colaboración, concentración y comunidad.

Este proyecto se enmarca en un contexto marcado por el creciente auge del trabajo flexible y la demanda de espacios compartidos que favorezcan la innovación, el networking y el bienestar. Un fenómeno que impulsa a empresas y profesionales a buscar entornos de coworking cada vez más completos, versátiles y sostenibles.

 

Coworking Ingeni: un espacio flexible diseñado por Alotark que fomenta colaboración y bienestar
Coworking Ingeni: un espacio flexible diseñado por Alotark que fomenta colaboración y bienestar
Coworking Ingeni: un espacio flexible diseñado por Alotark que fomenta colaboración y bienestar

Punto de partida. ¿Qué hicimos?

Oficinas de Ingeni: un coworking corporativo diseñado por Alotark que fomenta colaboración y bienestar

Espacio, estructura y diseño al servicio del trabajo flexible

Ante un espacio en bruto y sin acondicionar, nuestra primera decisión fue entender la visión de Ingeni: crear un coworking que no solo ampliara su red en Andorra, sino que también se convirtiera en un punto de encuentro dinámico y atractivo para profesionales y empresas.

Definimos un proyecto en el que los desniveles interiores se resolvieron mediante rampas accesibles, integrando los tres locales en un recorrido fluido y sin barreras. El diseño se organizó en áreas diferenciadas, combinando despachos abiertos, zonas de trabajo compartido, salas de reuniones y cabinas phonebooth, junto con espacios comunes —cocina, comedor y sala de descanso— que fomentan la interacción y el bienestar.

La clave fue equilibrar flexibilidad, confort acústico y diseño contemporáneo, para dar respuesta a las distintas formas de trabajar y potenciar la comunidad profesional que caracteriza a Ingeni.

Coworking Ingeni Escaldes Alotark

Un entorno que inspira, conecta y evoluciona con las personas. Un proyecto donde la identidad local, la sostenibilidad y el bienestar se integran para dar forma a una nueva manera de vivir la oficina.

El diseño del nuevo Ingeni Escaldes parte de la idea de crear un espacio de coworking flexible, contemporáneo y acogedor, capaz de adaptarse a diferentes formas de trabajo y de fomentar la interacción entre profesionales.

La propuesta organiza los 1.150 m² en ámbitos bien definidos: zonas de trabajo compartido, despachos privados, salas de reuniones y phonebooths, junto con espacios comunes como cocina, comedor y sala de descanso. Esta combinación permite alternar concentración y colaboración, ofreciendo a cada usuario la atmósfera que necesita en cada momento.

 

El proyecto incorpora recursos arquitectónicos y materiales que refuerzan la identidad del espacio: mamparas de vidrio que aportan transparencia, soluciones acústicas para garantizar el confort, revestimientos cálidos de madera, lamas metálicas y un muro vegetal que introduce un toque biofílico. Todo ello contribuye a un entorno profesional, saludable y con carácter propio, alineado con la filosofía de Ingeni.

Un diseño inspirado en la Grandalla, donde naturaleza y bienestar se encuentran

El diseño de Ingeni Escaldes toma como punto de partida la Grandalla, flor nacional de Andorra, símbolo de identidad, arraigo y pureza natural. Esta inspiración se traslada al proyecto no solo de forma estética, sino también en la manera en que los espacios fomentan el bienestar, la conexión con la naturaleza y la sostenibilidad.

  • Muros vegetales
    Se han integrado como elementos vivos que aportan frescura, mejoran la calidad del aire y generan un impacto positivo tanto visual como emocional. Estos jardines verticales son un reflejo directo de la esencia natural de la Grandalla, transformando el espacio en un entorno saludable y vibrante.

  • Paleta cromática inspirada en la tierra
    El uso de verdes, ocres y terracotas evoca los paisajes andorranos y crea una atmósfera cálida, cercana y acogedora. Esta elección de colores no solo refuerza la identidad local, sino que también aporta calma y equilibrio a quienes habitan el espacio.

  • Iluminación orgánica y fluida
    Se ha diseñado un sistema lumínico con luminarias suspendidas, luz indirecta y trazos curvos que generan dinamismo y ligereza. La iluminación acompaña la geometría del espacio y refuerza la sensación de movimiento y fluidez, evocando la manera en que la naturaleza se despliega sin rigideces.

  • Confort acústico
    Los materiales fonoabsorbentes se han incorporado estratégicamente en salas de reuniones y áreas compartidas para garantizar una experiencia de trabajo tranquila y confortable. La acústica se convierte así en un valor añadido que mejora la concentración, la comunicación y el bienestar general.

  • Suelos modulares sostenibles 
    Además de su impacto estético y funcional, los pavimentos de Interface contribuyen activamente a la sostenibilidad del proyecto. Su diseño conecta con la naturaleza, aporta confort acústico adicional y refuerza el compromiso medioambiental de Ingeni Escaldes, alineado con las nuevas exigencias de eficiencia y responsabilidad ecológica.

 

Coworking Ingeni: un espacio flexible diseñado por Alotark que fomenta colaboración y bienestar

En conjunto, el diseño propone una atmósfera que equilibra tecnología y naturaleza, eficiencia y calidez, identidad local y visión contemporánea. La Grandalla se convierte así en un hilo conductor que articula un espacio de trabajo con alma, profundamente enraizado en Andorra pero proyectado hacia el futuro.

Un espacio social donde se generan sinergias, se consolidan vínculos y surgen ideas en un ambiente relajado

Oficinas de Ingeni: un coworking corporativo diseñado por Alotark que fomenta colaboración y bienestar.

 

En Ingeni Escaldes, la cantina se concibe como mucho más que un comedor. Es un punto de conexión entre personas, un lugar pensado para favorecer las relaciones informales, la conversación distendida y el sentido de comunidad dentro de la oficina.

El diseño busca reproducir la cercanía y calidez de un entorno natural, con materiales nobles, colores acogedores y mobiliario flexible que permite tanto compartir un café rápido como disfrutar de un almuerzo en grupo. La iluminación cálida y los detalles vegetales refuerzan esa sensación de bienestar, invitando a quedarse y a desconectar del ritmo de trabajo.

Este espacio cumple una doble función: por un lado, es un área práctica para las pausas del día a día; por otro, se convierte en un espacio social estratégico donde se generan sinergias, se consolidan vínculos y surgen ideas en un ambiente relajado.

En línea con la inspiración de la Grandalla, la cantina florece como un lugar abierto, humano y colaborativo, que fortalece la identidad de Ingeni Escaldes como un entorno de trabajo pensado para las personas.

Coworking de Ingeni diseñado por Alotark: nuevas oficinas modernas, eficientes y orientadas al bienesta
Coworking de Ingeni diseñado por Alotark: nuevas oficinas modernas, eficientes y orientadas al bienestar

Oportunidad

Para nosotros, trabajar con Ingeni Escaldes significa la oportunidad de acompañar un cambio profundo en la manera de trabajar. Es contribuir a un espacio que fomenta la flexibilidad, la colaboración y el bienestar, alineado con las nuevas formas de trabajo que están transformando las organizaciones. Una oportunidad de diseñar entornos vivos, capaces de adaptarse a las personas y a sus dinámicas, y de poner en valor la cultura de Ingeni como motor de innovación y comunidad

Descubre nuestro siguiente reto

Reforma de la sede corporativa de Eurofragance

 

Eurofragance es una empresa creativa y apasionada que produce y comercializa fragancias en todo el mundo. nuestro reto fue repensar su espacio de trabajo hacia un entorno más colaborativo y flexible que mejorara tanto la experiencia del cliente como la del equipo catalizando el propósito y savoir-faire de la compañía.   

¿En qué podemos ayudarte?
Ya seas una empresa industrial, logística o de cualquier otro ámbito, nuestro equipo de profesionales te puede ayudar a desarrollar tus proyectos.